Realzá Tu Esencia.
Posee también propiedades hidratantes y emolientes, ideales para cuidar la piel y ayudar a mantener la piel elástica y suave.
Aporta hidratación a las uñas, cutículas y piel que la rodea gracias a ser una fuente rica de Vitaminas B12, B6, B1, A, C y minerales entre los que se incluyen calcio, cobre, selenio, zinc, cromo, magnesio, sodio, hierro, potasio y manganeso.
Aloe barbadiensis
Posee también propiedades hidratantes y emolientes, ideales para cuidar la piel y ayudar a mantener la piel elástica y suave.
Aporta hidratación a las uñas, cutículas y piel que la rodea gracias a ser una fuente rica de Vitaminas B12, B6, B1, A, C y minerales entre los que se incluyen calcio, cobre, selenio, zinc, cromo, magnesio, sodio, hierro, potasio y manganeso.
Extraídos de la soja, el girasol y la canola, los fosfolípidos de origen vegetal cumplen una función importante. Son ricos en Omega 3, Omega 6, Acido Oleico, Acido Linoleico y Acido Linolénico.
Por esto mismo es que son hidratantes por excelencia, además de no irritar la piel y ser atóxicos.
Presentes en la membrana celular, refuerzan la protección de las células epiteliales.
Fosfolípidos de Origen Vegetal
Extraídos de la soja, el girasol y la canola, los fosfolípidos de origen vegetal cumplen una función importante. Son ricos en Omega 3, Omega 6, Acido Oleico, Acido Linoleico y Acido Linolénico.
Por esto mismo es que son hidratantes por excelencia, además de no irritar la piel y ser atóxicos.
Presentes en la membrana celular, refuerzan la protección de las células epiteliales.
La Manteca de Karité es extraída de los frutos deVitellaria paradoxa, un árbol ubicado en las sabanas arbóreas del oeste de África.
Su composición es rica en Ácido Oleico, Ácido Esteárico, Linolénico, Linoléico, Palmítico. Contiene además pequeñas porciones de Vitaminas A, E, F, Minerales y Flavonoides.
La Manteca de Karité es una excelente regenerador celular ya que previene el envejecimiento cutáneo prematuro (arrugas, manchas e imperfecciones) estimulando el metabolismo celular.
Posee propiedades descongestivas para la piel y la protege de cambios de temperatura creando una capa no comedogénica, incluso descongestiona la piel afectada por quemaduras superficiales generadas por el sol. Colabora en la reparación de pequeñas grietas de la piel. También ayuda a equilibrar e hidratar a la piel.
Manteca de Karité
La Manteca de Karité es extraída de los frutos deVitellaria paradoxa, un árbol ubicado en las sabanas arbóreas del oeste de África.
Su composición es rica en Ácido Oleico, Ácido Esteárico, Linolénico, Linoléico, Palmítico. Contiene además pequeñas porciones de Vitaminas A, E, F, Minerales y Flavonoides.
La Manteca de Karité es una excelente regenerador celular ya que previene el envejecimiento cutáneo prematuro (arrugas, manchas e imperfecciones) estimulando el metabolismo celular.
Posee propiedades descongestivas para la piel y la protege de cambios de temperatura creando una capa no comedogénica, incluso descongestiona la piel afectada por quemaduras superficiales generadas por el sol. Colabora en la reparación de pequeñas grietas de la piel. También ayuda a equilibrar e hidratar a la piel.
Keratina Vegetal
La Keratina Vegetal se obtiene del maíz, trigo y de la soja. (No confundir con la Gliadina, responsable de la celiaquía)
Aporta protección a las uñas y al cabello, reafirmando la queratina ya existente y evitando que se quiebre.
La Vitamina E está presente de forma natural en la piel. La misma se utiliza en dermatología clínica para el tratamiento de distintas afecciones de la piel (dermatitis, eccemas, ulceras cutáneas, quemaduras superficiales, inflamación de la piel, etc.).
Como tratamiento tópico, la Vitamina E ayuda a hidratar la piel y de este modo maximizar su estado. La epidermis tiene la función de barrera protectora natural. Cuando está sana retiene la humedad evitando así la evaporación de agua.
El proceso de envejecimiento natural y los agentes ambientales y externos hacen que la barrera de protección se rompa, y por lo tanto que la piel pierda humedad y se seque.
La Vitamina E ayuda a mantener la función de barrera al bloquear la humedad en la piel y prevenir la deshidratación de la misma. La Vitamina E aplicada tópicamente es el humectante por excelencia para ayudar a mantener la piel sana y suave.
Vitamina E
La Vitamina E está presente de forma natural en la piel. La misma se utiliza en dermatología clínica para el tratamiento de distintas afecciones de la piel (dermatitis, eccemas, ulceras cutáneas, quemaduras superficiales, inflamación de la piel, etc.).
Como tratamiento tópico, la Vitamina E ayuda a hidratar la piel y de este modo maximizar su estado. La epidermis tiene la función de barrera protectora natural. Cuando está sana retiene la humedad evitando así la evaporación de agua.
El proceso de envejecimiento natural y los agentes ambientales y externos hacen que la barrera de protección se rompa, y por lo tanto que la piel pierda humedad y se seque.
La Vitamina E ayuda a mantener la función de barrera al bloquear la humedad en la piel y prevenir la deshidratación de la misma. La Vitamina E aplicada tópicamente es el humectante por excelencia para ayudar a mantener la piel sana y suave.