Sea que te hiciste tu primer tatuaje o ben ya tenes varios, siempre vas a querer que luzca sensacional por siempre. Para asegurarte que el color siga vivo y con una forma bien definida, el cuidado que le brindes durante los primeros 30 días es fundamental. Mientras tu tatuaje su cure las primeras 4 semanas tenes que tener en cuenta que:
Debes mantener una buena higiene, usa jabón de glicerina hipoalergénico dos veces al día.
Luego, aplica una crema que promueva la cicatrización del tatuaje para calmar y proteger la zona contra la hiperpigmentación post inflamatoria (decoloración del tatuaje)
Mientras tu tatuaje se cura, evita ir a la pileta, sauna o usar jacuzzis ya que son fuentes de potenciales infecciones. También evitá exponerlo al sol, usa ropa suave y suelta para evitar la fricción y el roce y no te rasques el tatuaje, esto puede arruinar su definición.
En el largo plazo, seguí cuidando de tu tatuaje hidratándolo regularmente para mantener su nitidez y protegerlo de la decoloración.
¿Cuánto demora en curarse un tatuaje?
Hacerse un tatuaje es algo doloroso, aceptémoslo. ¡A tu cuerpo no le gusta! Por lo tanto, la primera respuesta de nuestro sistema de defensa es enviar glóbulos blancos para intentar deshacerse de la tinta. Por suerte, las partículas del pigmento son más grandes que los glóbulos blancos, por tanto la mayor parte de la tinta queda exactamente donde se puso, en la dermis. Es por ello que los tatuajes duran muchísimos años.
Cuando la aguja pincha, la zona se enrojece, se hincha y, luego formará costras. Como pasa cuando nos caemos de la bici y nos raspamos las rodillas.
Es importante saber cómo cuidar del tatuaje durante su plazo de curación natural de 2 a 4 semanas.
Curarse el tatuaje
Las primeras semanas son cruciales para el cuidado del tatuaje.
La semana 1 hay que mantenerlo bien limpio. Es cuando más estamos expuestos a infecciones.
Quien nos tatúe nos indicará cuanto tiempo debemos dejar la protección inicial.
Cuando quitemos las primeras veces la venda, es normal que el tatuaje exude una mezcla de plasma, tinta y sangre.
Debes lavarlo con mucho cuidado con jabón de glicerina neutro y agua tibia. Al secarlo no lo frotes. Secalo mejor con pequeños golpes suaves.
La limpieza debe ser de 2 veces al día para remover todo lo anterior.
La semana 2 vas a comenzar a notar tirantez y picazón, producto de que está cicatrizando. ¡No te rasques!
Mejor usa una crema calmante.
Las semanas 3 y 4 vas a notar que las costras comienzan a caer en gran medida y podrías notar el tatuaje algo opaco. ¡No te decepciones! esto sucede porque aún hay una pequeña capa de piel que falta desprenderse.
Si mantenes hidratación diaria y constante esta fina capa desaparecerá al cabo de unos días y en pocas semanas tu tatuaje brillará y relucirá.
Cuidados posteriores
Una vez que tu tatuaje sanó es momento de mantenerlo brillante. ¿Cómo lográs eso? ¡Con hidratación diaria!
Nuestras Cremas Corporales poseen Manteca de Karité que es un hidratante natural por excelencia y Vitamina E que evitará que tu tatuaje se vea amarronado.
Es vital que los hidrates diariamente para que siempre estén resplandecientes y como nuevos.